Este jueves, 12 de septiembre, hicimos un parón en las tareas de inicio de curso para compartir en un acto especial la alegría de dos eventos muy emocionantes. Por un lado, queríamos mostrar y también inaugurar oficialmente estas instalaciones con las que soñábamos desde ya hacía mucho tiempo. Y por otro, celebramos que llevamos 125 años de Presencia Escolapia en esta ciudad. Así, este acto se convirtió en la primera de muchas actividades que vamos a realizar durante este curso.

En torno a los colegios y a Itaka Escolapios, hay muchas personas, por ello no podíamos estar todos.  Así que nos juntamos una representación de nuestras Comunidades Educativas de los dos colegios Escolapios de Pamplona: profesoras, profesores, personal de Administracíon y Servicios, limpieza, comedor, una representación del alumnado de Secundaria, padres y madres de las Apymas, del Consejo Escolar… También fue muy bonito el reencuentro con trabajadores que ya se jubilaron. Y por supuesto con la presencia de nuestras Comunidades de Escolapios. Así mismo, educadoras de nuestra Escuela Infantil de Mendillorri (Patosos), representantes de otros colegios navarros, personas y representantes de otros colegios escolapios y de la Red de Escolapios Emaus. Monitores y monitoras de nuestros grupos de Tiempo libre (Movimiento Calasanz), entrenadores y entrenadoras de nuestro deporte (actuales y también personas que colaboraron hace años). También asistieron los que hicieron posible que esta obra se haya realizado. La arquitecta Helena Aranzabe, el equipo que diseñó este polideportivo e hizo el seguimiento de su ejecución, así como la empresa constructora Mariaezcurrena.

El acto fue muy emocionante. Renovamos nuestro compromiso de que los Escolapios en Pamplona queremos continuar acompañando y educando a niños/as y jóvenes, seguir dando vida, en nuestra sociedad, y en la medida de nuestras posibilidades en el mundo, en aquellos lugares donde más se necesite continuar con el sueño de Calasanz.

Comenzamos con el arranque de los actos conmemorativos del 125 aniversario de nuestra Presencia Escolapia en Pamplona, en Iruña. Recordamos la historia de la Presencia Escolapia desde el antiguo caserón situado en el Paseo Sarasate hasta la actualidad que contamos con toda la vida en el Calasanz, La Compasión Escolapios, la guardería, Itaka Escolapios… Presentamos el logo creado para este 125 aniversario, así como el calendario de actividades de este curso tan especial. Ya os iremos contando. E inauguramos las nuevas instalaciones con diferentes momentos muy bonitos.

Jesús Elizari, Coordinador y Provincial de toda la Red de Escolapios Emaus valoró la importancia de estos pasos dados para reafirmar la presencia escolapia en Pamplona y tuvo un recuerdo especial para dos antiguos directores de Escolapios fallecidos recientemente y que soñaron con la ejecución de este proyecto: Antonio Lezaun y Juanmari Puig. Miembros de la Apyma recordaron cómo hace unos meses, en enero, la obra de este polideportivo fue un símbolo de nuestros deseos de un mundo mejor. Allí mismo, en el suelo del polideportivo, a diez metros de profundidad introdujimos una cápsula del tiempo donde todos pusimos cómo queremos que sea el mundo que queremos construir.

Ha sido fundamental también el momento de reconocimiento a los que han pensado, diseñado y realizado la obra. Estaban muchos de ellos presentes. Les hemos mostrado nuestra admiración por la solución de la entrada de luz a través de los lucernarios en un polideportivo que es subterráneo, la buena acústica, la espectacular llegada de las vigas enormes de 30 metros aquellas frías noches de enero por el centro de Pamplona, y la excavación, mientras continuábamos con nuestra actividad escolar.

Después de tantas emociones hicimos un parón para disfrutar de la música. Para ello contamos con Ekhi y Urko Ocaña. y con Edurne Aizpún, vinculados a nuestros colegios y miembros del grupo Zorongo (que por cierto también están de aniversario, cumplen 20 años y lo celebrarán el 16 de noviembre en el Teatro Gayarre). En ese momento emitimos el video “time lapse” de la obra. Finalizamos con una composición artística en la que conjuntábamos danza y deporte. En esta pieza ha bailado Ainhoa Hermoso y han realizado una coreografía baloncestística una selección de nuestros chicos y nuestras chicas de los equipos de baloncesto escolares. Con este momento hemos querido simbolizar nuestro interés por unir todos los saberes… Cultura y fe, ciencia, deporte… Y damos ya por inaugurado el polideportivo y el inicio del curso del 125 aniversario. Aunque no pudo faltar nuestro baile de homenaje por excelencia, el aurresku para acabar, interpretado también por personas de nuestras comunidades educativas.

Aviso Legal - Política de privacidad